Listar por Autor/a Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 179 al 198 de 522 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2019La epístola dedicatoria de Alfonso Polo, editor del Tostado, a Pedro de Ribera, obispo de Lugo ("Super secundum librum Regum", 1527)Merino Jerez, Luis; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2014Erasmo de Rotterdam y Diego López de Zúñiga: una polémica áspera y prolongadaChaparro Gómez, César; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2018Erasmo y Lutero, paradigmas de diferentes posturas ante la IglesiaSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2010Eros y tópicos en "Anthología Graeca XII"González Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1993¿Error en la traducción latina de algunos términos gramaticales griegos?Harto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1985"La esfera del mundo", de Francisco Sánchez de las BrozasChaparro Gómez, César; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2013Esopo y los profetas bíblicos. Su hermanamiento en la fábula latino-medieval: Odón de CheritónSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2013"Los estertores" de la emblemática: aproximación a la obra de Diego Suárez Figueroa "Camino del Cielo. Emblemas Christianas"Chaparro Gómez, César; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1996Estilo y recursos estéticos en la obra historiográfica de Amiano Marcelino: los discursosHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2002Estructura y elementos estructuradores en las "Haliéuticas" de Opiano de CiliciaIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1991Estructura y significación de la Oda IV 11 de HoracioLaguna Mariscal, Gabriel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1980Estudio de un pequeño lote de monedas romanasSánchez Abal, José Luis; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1995Estudio léxico del pueblo en Tácito: "vulgus, plebs, populus"Villalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2017Eustaquio Sánchez Salor: Nec mora nec requies. Selección de artículosHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2013Evangelización y persuasión de los nuevos pueblos: teoría y praxis en Bartolomé de las Casas, José de Acosta y Diego de ValadésChaparro Gómez, César; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2011El 'exemplum' como figura retórica en el RenacimientoHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1995El exordio de la "M. Tulli Ciceronis pro A Caecina oratio: ¿principium o insinuatio?"Tovar Paz, Francisco Javier, 1965-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2018Las expresiones denigratorias de Marcial sobre su propia obra poéticaGalán Sánchez, Pedro Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2017Extremadura e IberoaméricaChaparro Gómez, César; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2007La fable latine, entre exercice scolaire et oeuvre littéraireChaparro Gómez, César; Naudine, Alexandre; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad