Listar por Clasificación UNESCO 5702.01 Lingüística Histórica

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 21 al 40 de 114 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
1989C, ç, y z en la zona de Valladolid en el paso del siglo XVI al XVIISatorre Grau, Francisco Javier
1987Cambios lexemáticos en algunos topónimos rurales del término municipal de AlmendralejoSuárez Zarallo, María Purificación; Centro Universitario "Santa Ana" (Almendralejo. Badajoz)
1977La categoría «número» en palabras no numerales del latín clásicoSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2012Classes gramaticais: um tratamento historiográfico – século XXBastos, Neusa; Pontificia Universidade Católica de Saõ Paulo. Brasil
1992Concepción del hecho normativo en el "Diccionario castellano" del padre Esteban de Terreros y PandoMoriyón Mojica, Carlos; Universidad de Valladolid
1978El concepto de verboGonzález Calvo, José Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2009Conjeturas al texto de Caritón de Afrodisias, Libros V-VIIISanz Morales, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1978Contribución al estudio del artículo con preposición en la Edad MediaSalvador Plans, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2011Cuando querer no es poder: las dificultades para introducir en España los diccionarios médicos franceses del siglo XIXGutiérrez Rodilla, Bertha M.; Universidad de Salamanca
1981El cultivo del latín en el siglo XDíaz y Díaz, Manuel C.
1990De Nebrija al BrocenseRamajo Caño, Antonio; Universidad de Salamanca
2020"De re philosophica linguae universalis" en las utopías racionalistas de la "Fabulosa Terra Austral Incognita"Galán Rodríguez, Carmen; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2022Desafíos éticos de la comunicación en la Carta de SantiagoEstévez López, María Elisa; Universidad Pontificia Comillas de Madrid
1986Un documento de Toro del año 1228. Estudio antroponímicoAriza Viguera, Manuel (1946-2013); Universidad de Sevilla
1985Dos estudios de Historia Lingüística de ExtremaduraAriza Viguera, Manuel (1946-2013); Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2019La "Elucidata grammatica Latina" de J. García de Vargas y su reacción contra la gramática racionalHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2002Emmanvelis Alvari e Societate Iesv "De Institvtione grammatica liber secundvs, de octo partium Orationis construction" : estudio, edición crítica, notas e índicesSánchez Salor, Eustaquio; Gómez Gómez, Juan María; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2012La enseñanza no reglada de la lengua portuguesa en ExtremaduraFigueiredo Capuz, Javier; Junta de Extremadura. Gabinete de Iniciativas Transfronterizas
2020Las estrategias textuales en la crítica de la administración colonial en la Historia General del Perú de Fray Martín de MurúaiaCáceres Sandoval, Christian Cipriano; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú
1992Estudio morfosintáctico de los relativos locativos en las "Siete Partidas"Medina García, Cristina