Buscar


Filtros actuales:


Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 1-10 de 18
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
2017Navareño Mateos, Antonio y Osona Romanillos, Pedro F., “Historia y Arte del Cementerio Sacramental de San Lorenzo de Madrid”Maldonado Escribano, José; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2017La rehabilitación de círculos obreros para fines escénicos: Círculo PacenseFernández Rojo, Laura; Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
2017Manuel Sainz de Vicuña Camino, trayectoria y obra de un arquitectoNúñez Izquierdo, Sara; Universidad de Salamanca
2016VÁZQUEZ ASTORGA, Mónica, “Cafés de Zaragoza. Su biografía, 1797-1939”Ortueta Hilberath, Elena de; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2017Vázquez Astorga, Mónica, “Scuole elementari comunali della città di Firenze: edifici, ordinamenti e metodi d’insegnamento (1779-1933)”Ortueta Hilberath, Elena de; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2014Salgado Pantoja, José Arturo, "Pórticos románicos en las tierras de Castilla"Mogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2015[Reseña] Núñez Izquierdo, Sara. "La vivienda en el antiguo recinto amurallado de Salamanca durante el Primer Franquismo (1939-1953)."Rabasco Pozuelo, Pablo; Universidad de Córdoba
2010Construcción y evolución temporal de la muralla de Ávila: últimas aportaciones historiográficasGonzález de la Granja, María Estela
2010Nuevas aportaciones documentales sobre la obra de Vicente Barbadillo en Cáceres: el retablo mayor de la Ermita de la Soledad en Santiago del CampoGalán Gibello, Alberto Iván
2011[Reseña] García Cuetos, M.ª del Pilar, Almarcha Núñez-Herrador, M.ª Esther y Hernández Martínez, Ascensión (coords.), “Restaurando la memoria. España e Italia ante la recuperación monumental de posguerra”Mogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio