Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/16805
Títulos: Competencia prosódica del alumnado bilingüe universitario en la lectura en voz alta: producción y percepción
Otros títulos: Prosodic competence of university bilingual students in reading aloud: production and perception
Autores/as: Etxebarria Lejarreta, Aintzane
Iglesias Chaves, Aitor
Gaminde Terraza, Iñaki
Palabras clave: Prosodia;Fonética suprasegmental;Lectura;Producción;Percepción;Prosody;Suprasegmental phonetics;Production;Perception;Reading
Fecha de publicación: 2023
Editor/a: Universidad de Extremadura
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la competencia prosódica en la lectura en voz alta del alumnado bilingüe universitario del País Vasco desde dos perspectivas de la lengua oral: la producción y la percepción. Desde el punto de vista de la producción, se pretenden determinar los diferentes tonos de frontera y las cumbres tonales de los grupos prosódicos seleccionados. En el estudio han tomado parte un total de 101 jóvenes bilingües que leyeron una noticia en voz alta para su posterior análisis fonético. El resultado de los datos obtenidos según la prueba de Chi-cuadrado, nos muestra que en la realización de cumbres tonales se dan casos de asociación estadísticamente significativos según el género. En el caso de la percepción es la lengua materna la que influye significativamente a la hora de valorar los estímulos manipulados.
The aim of this work is to analyze the prosodic competence of bilingual university students of the Basque Country in two areas of the oral language: production and perception. Once collected and studied the data in the production of reading aloud, perception tests are used in order to know the prosodic group best valued in reading aloud, for this an experimental investigation has been carried out based on the more general characteristics of the prosodic groups. 101 bilingual young people took part in the study. They read news aloud for further phonetic analysis. The result of the data obtained with a Chi-square test in tonal peaks shows that gender is statistically significant. In the case of perception, mother tongue affects significantly in assessing stimuli that are manipulated.
URI: http://hdl.handle.net/10662/16805
ISSN: 1988-8430
DOI: 10.17398/1988-8430.37.69
Colección:Tejuelo Vol. 37 (2023)

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
1988-8430_37_69.pdf1,02 MBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons