Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/18074
Títulos: La autoestima en alumnos de sexto curso de Educación Primaria
Autores/as: García Correa, Antonio
Calvo Hernández, Pastora
Marrero Rodríguez, Gonzalo
Palabras clave: Autoestima;Autoconcepto;Educación escolar;Self-esteem;Self-concept;School education
Fecha de publicación: 2006
Editor/a: Asociación INFAD
Universidad de Extremadura
Resumen: Actualmente la autoestima y el autoconcepto están siendo muy estudiado y es uno de los temas más destacado en las investigaciones escolares. Basta con hacer un rastreo bibliográfico en Internet. La autoestima incluye dos aspectos básicos: el sentimiento de autosuficiencia y el sentimiento de ser valioso. En otras palabras, la autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo. La autoestima es importante en educación porque está correlacionada con el rendimiento escolar, motivaciones, desarrollo de la personalidad, relaciones sociales y los compañeros de clase y con el estado afectivo consigo mismo. Nuestro trabajo consistió además de la fundamentación teórica en pasar un cuestionario en 20 clases de 6º de Educación Primaria teniendo en cuenta la variable sexo. Los datos obtenidos los pasamos al programa estadístico MYSTAT con el fin de conocer los resultados generales, las diferencias de clases y las diferencias de chicos y chicas. También estudiamos cada uno de los ítems de modo individual teniendo en cuenta el sexo. Como conclusiones destacamos: Las clases de 6º curso de Educación Primaria tienen una autoestima alta (4,02 puntos sobre 5). No hay diferencias significativas entre los colegios. Las chicas obtienen una puntuación, en general, más alta que los chicos, aunque en algunos ítems son los chicos los que obtienen algo más de puntuación, pero estas diferencias no son significativas. Ofrecemos algunas estrategias para desarrollar la autoestima de los alumnos en clase y en la familia.
Currently self-esteem and self-concept are being studied and is one of the most prominent topics in school research. It is enough to do a bibliographic search on the Internet. Self-esteem includes two basic aspects: the feeling of self-sufficiency and the feeling of being valuable. In other words, self-esteem is the sum of self-confidence and self-respect. Self-esteem is important in education because it is correlated with school performance, motivations, personality development, social relationships and classmates and with the affective state with oneself. Our work consisted in addition to the theoretical foundation in passing a questionnaire in 20 classes of 6th grade of Primary Education taking into account the variable sex. The data obtained are passed to the statistical program MYSTAT in order to know the general results, the differences of classes and the differences of boys and girls. We also study each of the items individually taking into account sex. As conclusions we highlight: The classes of 6th year of Primary Education have a high self-esteem (4.02 points out of 5). There are no significant differences between schools. Girls score generally higher than boys, although in some items it is boys who score a little more, but these differences are not significant. We offer some strategies to develop students' self-esteem in class and in the family.
URI: http://hdl.handle.net/10662/18074
ISSN: 0214-9877
Colección:Revista INFAD 2006 Nº 1, Vol. 1

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
0214-9877_2006_1_1_199.pdf266,26 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons