Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/20391
Títulos: Villanos y hombres buenos. La élite campesina en el mundo rural hispano durante la época moderna
Autores/as: Blanco Carrasco, José Pablo
Palabras clave: Campesinado;Sociedad rural;Privilegio;España;Edad moderna;Peasant;Rural society;Privilege;Spain;Modern Age
Fecha de publicación: 2021
Editor/a: Universidad de Valencia = Universitat de València: Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions . Universidad de Valencia = Universitat de València: Departamento de Historia Moderna
Resumen: La sociedad moderna es un objeto de estudio complejo, resistente a la simplificación. Para abordar, en este caso, el entramado de relaciones que define al mundo rural español debe asumirse que el marco de relaciones visibles entre sus diferentes actores no puede entenderse sin ampliar los márgenes entre los que se desenvuelve la convivencia. Este artificio permite extender los trazos que dibujan y perfilan las relaciones sociales a escenarios de intercambio social marcados por la representación social y la opinión publica compartida. Sobre la base del privilegio informal, una organización social compleja caracteriza a las sociedades campesinas del pasado.
Modern society is a complex object of study, resistant to simplification. In order to address, in this case, the network of relationships that defines the Spanish rural world, it must be assumed that the framework of visible relationships between its different actors is complex too. This artifice makes it possible to extend the lines that draw and outline social relations to layers of social exchange. On the basis of informal privilege, a complex social organization characterizes the peasant societies of the past.
URI: http://hdl.handle.net/10662/20391
ISSN: 0210-9093
Colección:DHIST - Artículos

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
0210-9093_47_387.pdf842,38 kBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons