Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10662/21305
Títulos: La platería del monasterio de San Miguel y Santa Isabel de Trujillo
Autores/as: Ramos Rubio, José Antonio, 1963-
Méndez Hernán, Vicente, 1972-
Palabras clave: Platería;Silversmith;Trujillo (Cáceres);Castro, Damián de, 1716-1793;Ajuar litúrgico;Liturgical trousseau;Monasterio de San Miguel y Santa Isabel (Trujillo, Cáceres);Orfebrería;Goldsmithing
Fecha de publicación: 2017
Editor/a: Institución Cultural El Brocense-Diputación Provincial de Cáceres
Resumen: La colección de platería que conserva en la actualidad el convento de San Miguel, en Trujillo, no es muy amplia en cuanto a número de piezas, pero de gran interés por la calidad de las obras y, sobre todo, por los autores responsables de las mismas, de entre los que es necesario resaltar la presencia del platero cordobés Damián de Castro en su faceta de fiel contraste de plata y oro. Junto a esto, cabe señalar que algunas de las piezas que hoy día componen el ajuar litúrgico del convento de San Miguel proceden del convento de dominicas que hubo en Orellana la Vieja.
The collection of silverware currently preserved in the convent of San Miguel, in Trujillo, is not very extensive in terms of number of pieces, but it is of great interest due to the quality of the works and, above all, the authors responsible for the works. same, among which it is necessary to highlight the presence of the Córdoba silversmith Damian de Castro in his facet of faithful contrast of silver and gold. Along with this, it should be noted that some of the pieces that today make up the liturgical trousseau of the convent of San Miguel come from the Dominican convent that was in Orellana la Vieja.
URI: http://hdl.handle.net/10662/21305
ISSN: 0210-9859
DOI: 10.5281/zenodo.11093929
Colección:DACTE - Artículos

Archivos
Archivo Descripción TamañoFormato 
zenodo.11093929.pdf1,56 MBAdobe PDFDescargar


Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons