Buscar


Filtros actuales:



Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 11-20 de 84
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1987Orfebrería religiosa en Alburquerque (Badajoz)Navareño Mateos, Antonio, 1948-; Garrido Santiago, Manuel, 1944-; Mogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1987Arte y espectáculo en las fiestas reales del Retiro en 1637Pizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1987El convento de la Concepción de Llerena en el siglo XVIPeña Gómez, María Pilar de la; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1987La parroquia de la Asunción en Arroyo de la Luz (Cáceres)Sánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1987Ramón Carande, educación, escuelas, maestros y algunas cosas másFernández Nieva, Julio; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura
1987Implementación de un micromundo logo tridimensional a partir de una inversión de logo en dos dimensionesLuengo González, Ricardo; Mendoza García, Mercedes; González Bravo, Teodoro; Márquez Zurita, Luis; Universidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Matemáticas; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
1987Subespacios de espacios Co-toneladosGarcía Lafuente, José María; Universidad de Extremadura. Departamento de Matemáticas
1987Un precursor de la formación permanente: José Antonio de San AlbertoGato Castaño, Purificación; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
1987Rasgos que configuran la personalidad de José Antonio de San AlbertoGato Castaño, Purificación; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación
1987Reflexiones sobre la epigrafía de LiberRedondo Rodríguez, José Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad