Listar por Clasificación UNESCO 5705.13 Sintaxis, Análisis Sintáctico

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 115 al 134 de 140 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2009Sintaxis comparada de las inscripciones bilingües greco-liciasMolina Valero, Carlos; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Inglesa; Universidad de Murcia
2011La sintaxis de Torrella en la Universidad de CerveraSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2019La sintaxis en la tradición gramatical de la Alta Edad Media: de la segunda mitad del siglo VI al siglo IXManzano Ventura, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2000La sintaxis modista en la gramática del RenacimientoHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1981Sobre el adjetivo como clase de palabra independiente en españolGonzález Calvo, José Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1995Sobre el modo verbal en españolGonzález Calvo, José Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1994Sobre el paradigmna de formas que expresan disyunción en españolFornés Guardia, Mercedes
1996Sobre el uso avulgarado del antiguo sistema de casos en los documentos latino-medievalesCabrera Morales, Carlos; Universidad de Salamanca
1986Sobre la expresión de lo "superlativo" en español (III)González Calvo, José Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1988Sobre la expresión de lo "superlativo" en español (y V)González Calvo, José Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1997Sobre la naturaleza y representación de los conectoresGonzález García, Luis; Universidade da Coruña
2010Sobre las funciones del pretérito perfecto simple en la "secuencia introductoria" de la novela "Pedro Paramo" de Juan RulfoHermann, Anne; Universidad de Extremadura
1996Sobre las oraciones de relativo con valor finalGalán Rodríguez, Carmen; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2003Sobre ser y estarPeñalver Castillo, Manuel; Universidad de Almería
2022La subordinación en el Glosario de términos gramaticales. Teoría, didáctica y su aplicación a la escrituraGallego, Ángel J.; Gutiérrez Rodríguez, Edita; Universitat Autònoma de Barcelona; Universidad Complutense de Madrid
1979Subordinadas sustantivas en función de suplemento: una primera aproximación al problemaNicolás, César; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2023La "Summa super Priscianum minorem" de Petrus Helias (ca. 1140) : tradición e innovaciónManzano Ventura, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1994Los términos "suppositum" y "appositum": relación entre lógica y gramáticaHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2022El tratamiento de la morfología en Primaria. Una propuesta desde la psicolingüística y la adquisiciónGumiel Molina, Silvia; Pérez Jiménez, Isabel; Universidad de Alcalá de Henares
1999Trop n'est jamais assez. Une lecture de «...» de Bernardo SchiavettaBaetens, Jean; Université de Maastricht. The Netherlands.