Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 31-40 de 86
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1996Las "Silvae" de Poliziano comentadas por el BrocenseMerino Jerez, Luis; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1994Notas sobre el escolio y el comentario: de Isidoro de Sevilla a Luis VivesMerino Jerez, Luis; Chaparro Gómez, César; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1999La base léxica "trvnco" y su grupo lexemático. Delimitación significativaVillalba Álvarez, Joaquín; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1998La doctrina del supino en el "Mercurius maior" de Agustín de SaturnioMañas Núñez, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1996Temas literarios y sociología de la comunicación en el mundo griego arcaico: algunas reflexionesBurgaleta Mezo, Francisco Javier; Iglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1992El "De Viris Illustribus" de Ildefonso de Toledo o la modificación del géneroGalán Sánchez, Pedro Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1991Responsiones verbales en el "discurso de engaño" de Ayante, vv. 646-692 y el Estasimo II, vv. 693-718Isart Hernández, María Consolación; Universidad de Extremadura
1991Estructura y significación de la Oda IV 11 de HoracioLaguna Mariscal, Gabriel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1994¿Recursos retóricos en los primeros escritores cristianos?Isart Hernández, María Consolación; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1993Homero y la Segunda Sofística. El texto homérico a través del testimonio de PlutarcoDíaz Lavado, Juan Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad