Listar por Autor/a Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 610 al 629 de 708 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2020Rodríguez Moya, Inmaculada, Fernández Valle, Mª de los Ángeles, López Calderón, Carme. "Arte y patrimonio en Iberoamérica. Tráficos transoceánicos"Pizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2020Rural space governance in Extremadura (SW Spain). Analysis of the LEADER approachCárdenas Alonso, Gema; Nieto Masot, Ana; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2020Rururban Partnerships: Urban Accessibility and Its Influence on the Stabilization  of the Population  in   Rural  Territories  (Extremadura, Spain)Gurría Gascón, José L.; Nieto Masot, Ana; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1990La salamandra: distintas interpretaciones gráficas de un mito literario tradicionalGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2014Salgado Pantoja, José Arturo, "Pórticos románicos en las tierras de Castilla"Mogollón Cano-Cortés, Pilar, 1957-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2022El salón de puertos de la exposición Iberoamericana de Sevilla: la participación de Tarragona.Ortueta Hilberath, Elena de; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2014Salud, patrimonio y agua en la Cuenca cacereña del TajoSánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1984Salvador Bartolozzi: entre las vanguardias y el casticismo (La colección de dibujos originales de «Blanco y Negro»)Lozano Bartolozzi, María del Mar, 1949-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2018San Pedro de Alcántara y Santa Teresa de Jesús. Arte e iconografíaGarcía Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1991Santa Amalia (Badajoz), un pueblo de colonos del siglo XIXCruz Villalón, María, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1989Santiago SEBASTIÁN LÓPEZ, "Alquimia y emblemática. La Fuga de Atalanta de Michael Maier"Pizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1990Santiago SEBASTIÁN LÓPEZ, "El barroco iberoamericano. Mensaje iconográfico"Pizarro Gómez, Francisco Javier, 1954-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2019Se buscan maestros para el reparo de puentes que aceleren el servicio de correos en las zonas de Mérida y BadajozMéndez Hernán, Vicente, 1972-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2019Se necesitan artistas para decorar la catedral nueva de Plasencia. Lucas Mitata (c.1525-1598) y la traza para el retablo de la Resurrección (c.1592)Méndez Hernán, Vicente, 1972-; Ramos Berrocoso, Juan Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1984El sepulcro del obispo de Coria D. Pedro de Carvajal Girón en la placentina iglesia de San Nicolás. Una obra del escultor portugués Andrés FranciscoGarcía Mogollón, Florencio-Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2011Sierra de Mampar (Hornachos): de cortijo del siglo XVIII a casa rural del XXIMaldonado Escribano, José; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2021El siglo XXI en entornos vacíos a través de los murales rurales. Un ejemplo en Puerto de Santa Cruz (Cáceres), obra de Sojo.García Manso, Angélica, 1981-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2015Sistemas de Información Geográfica para la difusión web del patrimonio ambiental y cultural: el caso de la Ribera del Marco en CáceresNieto Masot, Ana; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2007Sobre la espera. Un itinerario. Beckett / Anselmo / Latham / Vostell / SchützeFernández Campón, Miguel, 1981-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1992Sobre la introducción del Renacimiento en Extremadura: algunas observacionesSánchez Lomba, Francisco M.; García Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio