Listar por Clasificación UNESCO 5702 Lingüística Diacrónica

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 1 al 20 de 32  Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
1994A propósito del "alcotín" del "Buscón"Bajo Pérez, Elena
1994Análisis aspectual de las formas verbales en los textos históricos de CatónTovar Paz, Francisco Javier, 1965-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2021Análisis diacrónico de los roles y estereotipos de género en las ilustraciones de la literatura infantil y juvenilSalido López, José Vicente; Salido López, Pedro Victorio; Universidad de Castilla-La Mancha
2022Andrzej Zieliński (ed.): "Las fórmulas de saludo y de despedida en las lenguas románicas. Sincronía, diacronía y aplicación a la enseñanza"Montero Curiel, Pilar; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2022Caracterización lingüística de la clase locucional prepositiva a la luz de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (marqués de Santillana)Vicente Llavata, Santiago; Universitat de València
1998Las consideraciones teóricas sobre la introducción de arcaísmos, dialectalismos, neologismos y barbarismos en los tratadistas del Siglo de OroSalvador Plans, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1985Dos estudios de Historia Lingüística de ExtremaduraAriza Viguera, Manuel (1946-2013); Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2011La enseñanza del español como lengua extranjera en el siglo XVI: primeras gramáticas publicadas en EuropaNevado Fuentes, María del Rosario
2017Eustaquio Sánchez Salor: Nec mora nec requies. Selección de artículosHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2007Falantes de dialectos fronteiriços da Extremadura espanhola no último séculoCarrasco González, Juan M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2009Fronteras y enclaves en la Romania. Encuadre romance para la fala de XálimaGargallo Gil, José Enrique; Universitat de Barcelona
2012Il termine "probatio" tra retorica, storia e dirittoSantamato, Emmanuele; Università degli Studi di Napoli Federico II. Italia
2023Imminence as a key to interpreting the heterodoxy of Joachim of Fiore: The radicalization of the TractatusAbbate, Stefano; Universitat Abat Oliba CEU. Barcelona
1991Incorporaciones léxicas en el "Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana" de Cristóbal de las CasasAcero, Isabel
2019José María Santos Rovira (ed.): “Variación lingüística e identidad en el mundo hispanohablante”.”García Pérez, José; Universidad de Sevilla
2022Katharina Gerhalter: Paradigmas y polifuncionalidad. La diacronía de preciso/precisamente, justo/justamente, exacto/exactamente y cabal/ cabalmente.García Pérez, José; Universidad de Sevilla
1991El léxico de los documentos navarro-aragoneses de la "Crestomatía del español medieval"Becerra Pérez, Miguel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1992El léxico de los documentos navarro-aragoneses de la "Crestomatía del español medieval" (Segunda serie: Documentos de la España Cristiana: 1067-1140. Segunda parte)Becerra Pérez, Miguel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1988El léxico de los documentos navarro-aragoneses de la Crestomatía del español medievalBecerra Pérez, Miguel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2000El léxico de origen árabe en el español de las dos orillas: Anotaciones diacrónicas, diatópicas y sociolectalesFasla, Dalila; Concepción, Alain; Universidad de La Rioja; Universidad de La Habana. Cuba