Listar "DFIHI - Artículos" por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 338 al 357 de 366 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
1979Sobre los entremeses contenidos en la “Segunda parte de comedias” de Tirso de Molina. (Notas bibliográficas, de atribución y de cronología)Torres Nebrera, Gregorio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2001Sobre los supuestos diminutivos infijados del españolMartín Camacho, José Carlos; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1984El soneto de Quevedo “En alabanza de Lope de Vega”Rozas, Juan Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2000Stendhal o de L'AmourTestón, María del Mar, 1962-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2002Un suceso del siglo XVI en un pliego de cordel del XIX: la historia de "La renegada de Valladolid"Cañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1983La sufijación en la toponimia extremeña. I. Los sufijos -ACO, -ACHO, -AICO, -ALLOBarajas Salas, Eduardo; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2011Surrealismo y sincretismo en Juan Eduardo CirlotRomán Román, Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1998El sustantivo como clase de palabra en españolGonzález Calvo, José Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2007La teatralidad de los dramas alegóricos de CalderónRozas López, Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2010Teatro neoclásico para representaciones particulares: "Polixena. Tragedia en un acto fácil de executarse"Cañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1989El tema y los temas en el teatro de Gaspar AguilarCañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1994La teoría lingüística en Wilhelm von HumboldtGalán Rodríguez, Carmen; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1980Terminología de la casa en La Llitére (Huesca)Viudas Camarasa, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2000Textos escolares griegos : una introducción al estudio de Homero en las escuelas del Egipto GrecorromanoDíaz Lavado, Juan Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2017Tino Villanueva: Así habló PenélopeSalvador Díaz, Carlos; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1991Tipología de los personajes en el primer Lope de Vega: las comedias del destierroCañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1988Toponimia portuguesa en ExtremaduraBarajas Salas, Eduardo; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1994Tradición y originalidad en el cuento medieval español: la fábula de los dos muresSalvador Plans, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1999Transmisión e irregularidad de la "Vida de san Millán de la Cogolla"Grande Quejigo, Francisco Javier, 1958-; Universidad de Extremadura
1999Tres dictadores, análisis lingüístico (en Valle-Inclán, Roa Bastos y García Márquez)Rebollo Torío, Miguel A.; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General