Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 11-20 de 315
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
1999El tópico del «sobrepujamiento» en EstacioGalán Sánchez, Pedro Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1998Las fuentes del opúsculo mitográfico "De Incredibilibus" y un posible testimonio desconocido en Helánico de LesbosSanz Morales, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1999Diego Hurtado de Mendoza y las selecciones de la "Antología Planudea"Ureña Bracero, Jesús; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1999Homero en la formación retórico-escolar griega: etopeyas con tema del Ciclo TroyanoUreña Bracero, Jesús; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1998El nuevo escenario de la PAC y los agricultores tabaquerosPérez Rubio, José Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Dirección de Empresas y Sociología
1997Motivación y satisfacción laboral: retrospectiva sobre sus formas de análisisPérez Rubio, José Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Dirección de Empresas y Sociología
1998La "Chronica" de Juan Biclaro: Primera manifestación historiográfica del nacionalismo hispano-godoGalán Sánchez, Pedro Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1998La ciudad jardín de Tarragona: un proyecto del arquitecto Pau Monguió i SeguraOrtueta Hilberath, Elena de; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
1999El tratamiento del tema de las “edades del mundo” en el libro II de las "Haliéuticas" de Opiano de CiliciaIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1996La alabanza tucididea de la oratoria improvisada de Temístocles: una nueva interpretación de Tucídides I 138.3Iglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad