Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 21-30 de 30
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
2001La caracterización de Falstaff a través del discurso dilógico del príncipe Hal y su reflejo en las traducciones españolasSánchez Rodríguez, Luis; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Inglesa
2001Alciato y el poder de la palabra: poesía, retórica y jeroglíficosUreña Bracero, Jesús; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2001Notas a propósito de la ordenación de las acepciones en el Diccionario de la AcademiaJiménez Ríos, Enrique; Universidad de Salamanca
2001La mirada de Lorca a los clásicosLópez Martínez, María Isabel, 1961-; Universidad de Extremadura. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada
2001Éxodo, libertad y progreso en el teatro social de Manuel Linares RivasLópez Criado, Fidel; Universidade da Coruña
2001Geografía lingüística de los apellidos españoles (algunos aspectos)Ariza Viguera, Manuel (1946-2013); Universidad de Sevilla
2001El juego verbal en la obra poética de William Shakespeare y su traducción al español. Estudio de un caso concreto (Sonnet X)Marín Calvarro, Jesús Ángel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Inglesa
2001Sobre los supuestos diminutivos infijados del españolMartín Camacho, José Carlos; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2001Algunos recursos de caracterización tipológica en AlcifrónBallesta García, María Dolores; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2001Calímaco, Propercio, y Ezra Pound (Homenage to Propertius)Clua Serena, Josep Antoni; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad