Buscar


Filtros actuales:
Comienza una nueva búsqueda
Añade filtros:

Usa filtros para refinar los resultados de búsqueda.


Resultados 1-10 de 124
Elementos encontrados
AñoTítuloAutor/a
2008Visiones y representaciones del mal en el imaginario emblemático hispanoGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2008Gata (Cáceres): modesta iglesia y valiosa documentaciónSánchez Lomba, Francisco M.; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2008La imagen del héroe en el teatro barroco español. García de Paredes y la construcción de un emblemaGarcía Arranz, José Julio, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2009¿Fin del arte o fusión de lo diferente? El arte de la frontera de la PosmodernidadLozano Bartolozzi, María del Mar, 1949-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2009El paso de la Antigüedad a la Edad Media: la incierta identidad del arte visigodoCruz Villalón, María, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2004Quintanilla de las Viñas en el contexto del arte altomedieval. Una revisión de su esculturaCruz Villalón, María, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2007Iconografía de América en el cine: A propósito de El Dorado (1988), de Carlos SauraGarcía Manso, Angélica, 1981-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2008Alfeo y Aretusa en La Sed (Törst, 1949), filme de Ingmar Bergman: un ejemplo de la relación entre Arte y MitologíaGarcía Manso, Angélica, 1981-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2007Humanismo y política. A propósito de Arias Montano y sus relaciones con PortugalGarcía Manso, Angélica, 1981-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio
2009La tarjeta postal como documento para el Arte Contemporáneo: Cáceres en el siglo XXGarcía Manso, Angélica, 1981-; Universidad de Extremadura. Departamento de Arte y Ciencias del Territorio