Listar por Clasificación UNESCO 5705.08 Semántica

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 57 al 76 de 96 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
1990Paisaje español y topología metafísica en “Une femme pour l’Apocalipse” de Vintila HoriaNedelcu, Mónica; Universidad Complutense de Madrid
1997Para la lingüística de vuestro diminutivo: los diminutivos como apreciativosHummel, Martin; Universidad de Marburgo. Alemania
1997Pour une neurosémantique épistémiqueToussaint, Maurice (1936-2010)
2001El prefijo contra- en españolMontero Curiel, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1998Los prefijos "ex-" y "extra-" en españolMontero Curiel, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2013Preséntation [de Cuadernos de Filología Francesa Nº 24 (2013)]Toillis, Francis; Université de Pau et des Pays de l'Adour. Francia
2015Propuestas para "llevar la gramática a los alumnos"Querol Bataller, María; Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir"
1986Quanto en español antiguoElvira, Javier; Universidad Autónoma de Madrid
2007¿Qué puede aportar la neurosemántica epistémica a la cuestión de la metáfora?Toussaint, Maurice (1936-2010); Grupo de investigación de la ENS, París
2002El "quod latino y el que" español introductores de condicionalesSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1991Rasgos semánticos de las oraciones finalesSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2012Reaprender a comunicarse. Intervención en un caso de demencia semánticaPérez Lancho, María Cruz; Castillo Manzanos, Naiara; González González, Sandra; Universidad Pontificia de Salamanca
2018Receptive vocabulary and learning strategies in Secondary School CLIL and non-CLIL learnersCastellano Risco, Irene Olga; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Inglesa
2022Redes semánticas, léxico disponible y didáctica del vocabulario en ELE: un análisis por niveles de españolSánchez-Saus Laserna, Marta; Universidad de Cádiz
2014RedsOpA1: ecosistema de la rurbania patrimonialMasaguer Otero, María
1997Reflexiones en torno a la agencia y la afección en españolRifón Sánchez, Antonio; Universidad de Vigo
2022Relation entre les erreurs linguistiques et les réflexions métalinguistiques dans des textes descriptifs du secondaire québécoisVincent, Francois; Rémillard, Cynthia; Guedou, Freud; Université du Québec à Trois-Rivières
2008Selección semántica y selección categorial en el diccionario REDESRomero Morales, Juan, 1966-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1981La semántica del bien y del mal en el "Lazarillo de Tormes"Domínguez Ramos, Santos
1996La semántica y las frases genéricas: viejos problemas y nuevos enfoquesAnscombre, Jean Claude; École des Hautes Études en Sciences Sociales. (EHESS). France