Listar por Autor/a Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 309 al 328 de 393 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2019Propuesta para el análisis de la evolución literaria de un autor mediante el uso de herramientas propias de la lingüística de corpus: el ejemplo de Pérez GaldósNieto Caballero, Guadalupe; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2017La prosa en la Edad de Plata en Extremadura: la trayectoria de Francisco ValdésNieto Caballero, Guadalupe; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2007Prólogo [Anuario de Estudios Filológicos. Volumen XXX]González Calvo, José Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1984Puntos oscuros en las “coplas” de Jorge ManriqueSenabre, Ricardo, 1937-2015; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2000Quand on parle du loup, on en voit la Queue. Lecture psychanalytique d'un conte de M. Aymé, intitulé: "Le Loup"Martín Hernández, José Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2000Raquel, de Vicente García de la Huerta, en la tragedia neoclásica españolaCañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2014Rasgos de la competencia léxica del verboRufat Sánchez, Anna; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2000Reading Miller's "Death of a salesman" in Spanish: a preliminary consideration of two translationElekes Lorenzo, Denise; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2009Realidad y ficción en la obra de Carmen Martín GaiteRomán Román, Isabel; Carrillo Romero, María Coronada; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2013-07-11El recurso del engaño en el teatro neoclásico españolRoso Díaz, José; Álvarez Franco, María Magdalena; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2002Un recurso humorístico barojiano: la composiciónRebollo Torío, Miguel A.; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1985Recursos de composición en la obra dramática de Gaspar AguilarCañas Murillo, Jesús, 1951-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2021Las redes sociales como generadoras de nuevos significadosGalán Rodríguez, Carmen; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2020Reflexiones sobre la obra y la figura de José María Gabriel y GalánSalvador Plans, Antonio; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2005Relecturas del teatro popular en la vanguardia teatral de los años 60Román Román, Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2013[Reseña] La lengua del turismo. Géneros discursivos y terminología, Linguistic Insights. Studies in Language and CommunicationMontero Curiel, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2013[Reseña] Lecturas del legado español en la Europa ilustrada.López Martín, Ismael, 1987-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2015[Reseña] Ana L. Baquero Escudero: “La intercalación de historias en la narrativa de Cervantes”Teijeiro Fuentes, Miguel Ángel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1982[Reseña] Diccionario extremeñoBarajas Salas, Eduardo; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2015[Reseña] El crimen de la escritura. Una historia de las falsificaciones literarias españolasLama, Miguel Ángel, 1962-; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General