DCANT - Artículos Collection home page

DCANT - Artículos

Browse
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 463
Issue DateTitleAuthor(s)
2006El elogio de Nerón (Fars. 1.33-66): una obligada convención literaria en tiempos del imperioManzano Ventura, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2004La muerte de Catón en Útica: conclusión ideal de la "Farsalia"Manzano Ventura, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2020La noción de «transitividad» del s. IV a. C. al s. VI d. C.: la conformación de la categoríaManzano Ventura, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2019La sintaxis en la tradición gramatical de la Alta Edad Media: de la segunda mitad del siglo VI al siglo IXManzano Ventura, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2023La "Summa super Priscianum minorem" de Petrus Helias (ca. 1140) : tradición e innovaciónManzano Ventura, María Victoria; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2024χῶμα ‘terraplén’, ‘dique’: interpretación de Plu. Alex. 24.5, Mor. 200B 2 (= Plb. 38.19) y Polyaen. 2.22.1Sanz Morales, Manuel; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1986La oposición de los grupos lexemáticos "ago"/"duco" en el "De bello gallico" de J. CésarLópez Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1987Los verbos que significan matar en las historias de TácitoLópez Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1989Formación de palabras y aprendizaje del vocabulario latino: utilidad del método estructuralLópez Moreda, Santiago; Rodríguez Alonso, Rosa Carmen; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1993La carta ficticia griega: los nombres de personajes y el uso del encabezamiento en Alcifrón, Aristéneto y TeofilactoUreña Bracero, Jesús; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1994"Séneca y Suetonio" en Julius Caesar de W. ShakespeareLópez Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1998Antecedentes y función literaria del sueño de Eneas y Andrómaca : Verg., Aen.II 268-295 y Sen., Troad. 438-488López Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2000Sobre el significado de "concinnitas"López Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2003Sobre la polisemia de "elegantia": de Plauto a FrontónLópez Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2009La toma de Antequera por Fernando I de Aragón : relevancia histórica y militarLópez Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2011Celebración del triunfo militar de la Antigüedad clásica al RenacimientoLópez Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2023El “Hortus Philosophiae” como sistema de memoria local: El ejemplo del CongestoriumRamos Grané, Marta; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2011Un siglo de historiografía hispano-lusa renacentista (1450-1550)López Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2015Sentimiento de España y lo español en la segunda parte de "El Quijote" y otras obrasLópez Moreda, Santiago; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2023Orfeo y Eurídice en “Joyas de la mitología”: del mito al cómicGonzález Delgado, Ramiro; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 463