Listar por Clasificación UNESCO 5705.12 Estilística (Estilo y Retórica)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o introduce las primeras letras:  
Mostrando resultados del 4 al 23 de 43 < Anterior   Siguiente >
AñoTítuloAutor/a
2019Análisis cuantitativos aplicados a la poesía: la lírica dubitada sacra de Damián CornejoSánchez Mateos, Zoraida; Universidad de Valladolid
2005Análisis de la ambigüedad en una escena de "The merry wives of Windsor" y problemas que plantea su traducciónCorchado Pascasio, María Teresa; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Inglesa
2019-01-22Análisis del intertexto bíblico de la segunda tetralogía de William Shakespeare y su traducción al españolOncins Martínez, José Luis; Ruano San Segundo, Pablo; Conejero Magro, Luis Javier; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Inglesa
2013La aplicación del modelo de escritura consciente: el caso de una estudiante universitariaPérez Durán, Marco Antonio; Solís Domínguez, Daniel; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México
2016-02-03El “Ars Memorativa” de G. Leporeo (estudio, edición crítica, traducción, notas e índices)Merino Jerez, Luis; Mañas Núñez, Manuel; Morcillo Romero, Juan José; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1995El arte de hablarSánchez Salor, Eustaquio; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2023El contenido científico: una oportunidad para los futuros periodistasParejo Cuéllar, Macarena; Martín Pena, Daniel; López Ramos, Víctor María; Universidad de Extremadura. Departamento de Información y Comunicación
1984"Diégesis" ("Narratio"), "Próthesis" ("Propositio), "Prokataskeué" y fórmulas de introducción a la "narración" en la oratoria judicial áticaCortés Gabaudán, Francisco
1982Diferencias textuales en los manuscritos del Libro de los Buenos ProverbiosAriza Viguera, Manuel (1946-2013); Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
2017La "dilogía" en los Epigramas de MarcialGalán Sánchez, Pedro Juan; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1998La dimensión explicativa y deóntica de los conectores "o sea" y "es decir".Galán Rodríguez, Carmen; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1997Los discursos de Tucídides y la "Retórica a Alejandro": el tratamiento de los temas deliberativosIglesias Zoido, Juan Carlos, 1964-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2007Un ejemplo de "genus demostrativum" en la "Rhetorica christiana" de Diego ValadésHermoso de Mendoza García, Carmen; Ortega Sánchez, Delfín; Universidad de Extremadura
2011Ekphrasis e Enargeia na historiografia de Tucídides e no pensamento filosófico de Paul RicoeurSoares, Martinho Tomé Martins; Universidade de Coimbra. Portugal
2004Enunciación, aserción y modalidad, tres clásicosFuentes Rodríguez, Catalina; Universidad de Sevilla
1996Estilo y recursos estéticos en la obra historiográfica de Amiano Marcelino: los discursosHarto Trujillo, María Luisa; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
1995El exordio de la "M. Tulli Ciceronis pro A Caecina oratio: ¿principium o insinuatio?"Tovar Paz, Francisco Javier, 1965-; Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Antigüedad
2021Fernández Martín, E. (2020). Problemas de escritura y redacción de textos. Cuaderno de ejercicios para el estudiante universitarioMuriana Jiménez, María
1990Galdós y la parodia del estilo bíblicoRomán Román, Isabel; Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General
1981Giacomo Leopardi: las dos caras del "infinito"Muñiz Muñiz, María de las Nieves; Universitat de Barcelona